POR EVA FONTDEVILA*
El anuncio del lanzamiento en la web de Nuevo Trópico representa para la carrera de Ciencias de la Comunicación un nuevo hito en la consolidación de una propuesta académica que hace 20 años irrumpió en Tucumán. Nuevo Trópico aparece con una propuesta inédita en nuestra Universidad y representa, a su vez, un ámbito de discusión plural, diverso, sobre una cantidad enorme de temáticas que afectan a la sociedad en general, y que encuentra, en el campo de la comunicación, un ámbito propicio para dar esos debates y para, a su vez, habilitar voces, temas, agendas, problemáticas, enfoques y miradas también muy diversos. Si el campo de la comunicación es precisamente un ámbito de cruce de saberes y de teorizaciones a partir de experiencias y de prácticas, contar con un espacio que irrumpa con noticias, con fuentes, con profesionales, articulando asimismo entre docentes y estudiantes, es un logro que se sostiene por el esfuerzo y la voluntad de miembros del Departamento de Ciencias de la Comunicación, que quieren posicionarse en ese espacio público. Ese espacio público hoy por hoy está atravesado por disputas que, en muchas oportunidades incluso, ponen en riesgo valores tan sentidos y queridos como la democracia misma. En este contexto tener un medio de comunicación propio de la carrera es fundamental, para posibilitar que esos debates no solamente interpelen a la sociedad en general, sino también a los procesos de enseñanza y de aprendizaje que nos damos en la comunidad universitaria.
Esperemos que Nuevo Trópico se consolide en el tiempo como un medio de comunicación que otorgue visibilidad con solvencia, con periodicidad y con una cantidad de contenidos capaces de dialogar con las necesidades de la sociedad en general, la sociedad tucumana, del norte, de la Argentina y del mundo y que al mismo tiempo visibilice experiencias, que muestre cómo desde la universidad pública tenemos mucho para aportar desde lo científico, pero también entendiendo que la producción de conocimientos siempre es política. Nuevo Trópico va a ser uno de los medios que esta carrera va a tener para reunir todas esas voluntades, energías, saberes y preguntas de nuestra comunidad. Siempre nos hacemos más preguntas que las respuestas que podemos construir, pero en ese camino todos los estamentos desde la institución y la carrera, van a permitir o se van a proponer dar algunas respuestas, siempre tentativas, a los enormes desafíos que el campo de la comunicación nos plantea constantemente.
Cada día que pasa los problemas de la comunicación resultan más desafiantes en un mundo donde, por supuesto, la tecnológica es muy cambiante pero donde la realidad política es aún más demandante para pensar viejas preguntas a los nuevos problemas y al mismo tiempo poder hacer nuevas preguntas a los viejos problemas. Entonces es una excelente noticia la salida de esta nueva página web, construida con esfuerzo y compromiso y de manera genuina en un diálogo entre estudiantes y docentes, con el enfoque que nuestra carrera pretende tener y que representa la apertura a todas las iniciativas para aportar justamente a ese debate público.
*Eva Fontdevila es Licenciada en Comunicación, se desempeña como docente de las asignaturas Teoría de la Comunicación y Comunicación Radiofónica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT; Actualmente ocupa el cargo de Directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación en la misma Facultad.