La generación de las apuestas: aumenta la ludopatía digital en los jóvenes

El fácil acceso a las apuestas online, la normalización de su promoción y uso está generando adicción en adolescentes.

POR FEDERICO LEDESMA, CAMILA NARVAJA & MARTÍN MEDINA 

Las apuestas digitales son la nueva adicción para las juventudes. La ludopatía creció de manera alarmante: el 95% de los adolescentes ha realizado apuestas digitales según el reporte de UNICEF y Bienestar Digital en 2024 en Argentina.

La ludopatía digital se profundizó desde que las páginas de apuestas dejaron de tener una verificación estricta de la persona que quiere comenzar a apostar, inclusive por más de que piden documento de identidad no buscan corroborar si es que la persona que está intentando crear una cuenta es mayor o no. 

Redes, ídolos y normalización.

En partidos de fútbol, se hizo normal ver que los letreros en la cancha muestran las casas de apuestas deportivas, inclusive que los propios equipos las tengan como sponsor oficial y principal. (Muchos clubes como River, Boca, Racing, Independiente, entre otros clubes del fútbol argentino, utilizan el nombre de las casas como Betsson, Codere, Bplay, etc. en su indumentaria).

Sumado que en redes sociales como YouTube, TikTok, Instagram, etc. Hasta por la televisión se volvió costumbre las publicidades que incitan el acceso de estas plataformas de apuestas online volviéndose algo común. 

Pero la influencia no tan solo reside para ellos en los partidos o redes, los mismos deportistas suelen compartir o participar de las mismas publicidades, uno de los ejemplos más claros es Emiliano “Dibu” Martínez, el arquero de la Selección Argentina en la que aparecía en la promoción de otra casa “bplay”.

Cuando apostar se vuelve loCotidiano”

Luis (nombre que le damos para mantener en el anonimato al entrevistado) explica que él comenzó escuchando a sus amigos en la salida del recreo, “Escuchaba que preguntaban cuál pagaba más”, explicó que se le hizo raro y no entendía muy bien el tema, entonces cuando se acercó a preguntar le comentaron donde apostaban. TucuApuestas me dijeron, que antes usaban Palpitos pero que cambiaron y les iba bien”. Le explicaron cómo poder crearse una cuenta y comenzó apostando en aquellos partidos en la que sus compañeros también apostaban, según él, no apostaba mucha plata pero que conocía por uno de su grupo que tenían un amigo que gastaba mucho en las apuestas, “Me dijeron que por mes, en su cuenta figuraba como que cargaba entre 70 y 80 mil. A pesar de saber toda la información, él nos detalla que carga semanalmente “Yo cargo entre 4.000 mil que es el mínimo, de vez en cuando al ver un partido en el que tal vez puedo ganar un poco apuesto”. A su vez, Luis nos habló que más allá de todas las maneras de apostar como casino virtual y las apuestas deportivas, sólo le interesa las que son deportivas, que involucren partidos de fútbol únicamente, no se siente seguro de usar el casino virtual pero tampoco lo descarta a futuro “No entiendo mucho, los chicos me explican más o menos como es, pero me da desconfianza de perder todo. Por último nos pudo mostrar que a pesar de apostar, siente que no tiene la necesidad de estar todo el tiempo en estas páginas como sus amigos que “mínimo entran de a 5 y 8 veces a Palpitos o TucuApuestas”, y que se queda de la manera que él apuesta que le da más seguridad, “Yo directamente al ver un partido, elijo directamente el que ganará, sino hago combinada que por lo general lo hago cuando veo otros partidos interesantes, por ejemplo en este Mundial de Clubes armo lindas combinadas donde pongo quien hace el gol primero, si harán más de 1, 2 o 3 goles y también los escucho a los changos que apuestas hacen, para ver si me conviene o no.

La mayoría de chicos y chicas a la que le consultamos con respecto a las apuestas, menciona que es muy común para ellos que tienen entre 14 y 17 años, escuchar o que hablen de apuestas deportivas o inclusive el casino virtual, comparten lo que ganan pero no muestran lo que pierden para ganar tal cantidad. Realizamos encuestas a chicos de Escuelas como la Comercio N°1 o la Técnica N°2 Obispo Colombres.

“¿Quién hará el primer gol?”; “¿Habrá una expulsión en el primer tiempo?

Son unas de las tantas preguntas y conversaciones que se escuchan en grupos de adolescentes hoy en día, algo que en años anteriores no sucedía o por lo menos no se observaba tanto.

Una adicción que seguirá en el tiempo

Las apuestas deportivas y el casino online, lejos de ser un fenómeno nuevo, las apuestas constituyen una preocupación histórica que hoy se intensifica por los entornos digitales que las promocionan sin ningún problema, añadiendo que muchas de ellas no son oficiales y por lo tanto, los menores de edad pueden acceder tranquilamente sin la necesidad de verificar su edad, es decir, no tienen un control estricto con la mayoría de sus usuarios, solo con un número de télefono y una clave virtual uniforme (CVU) o un alías, para tener donde recibir la plata que desde los 13 años y con el permiso de un padre se puede obtener fácilmente.

Es una problemática que vino para quedarse por mucho tiempo, la ludopatía es un problema serio en la que muchos decaen, por ello está la LÍNEA 141, que brinda atención las 24 horas, para aquellos que necesiten apoyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *