Microrrelatos de María del Carmen Pilán

Del libro Final de mito (2025), La aguja de Buffon Ediciones

El pasado 7 de agosto Marita Pilán presentó Final  de mito, su primer libro de ficción. Compartimos con ustedes una selección de sus microrrelatos, para disfrutar de su lectura.

La herencia

Sentada en la última silla, escuché el testamento de mi padre. Hubiera querido su mano en las noches oscuras; sus cuentos narrados con esa voz bajita y rara antes de dormir. Hubiera querido su compañía y sus consejos cuando, más grande, tuve que soportar miradas incómodas y situaciones injustas. Hubiera querido un poco más de su tiempo, de su amor y no compartirlo con la patria.

Nada de eso me legó. Sólo una cuadra de terreno y esta orfandad que dura para siempre.

Compañero fiel

Apenas supero la altura del resto de mis compañeros. “Mi cuchillito” me decía en la más absoluta intimidad. Estuve con mi general en todas las batallas. Sé de sus tribulaciones antes de enfrentar al enemigo; de sus oraciones a la Virgen de la Merced. Sé también de los susurros enamorados en los oídos de la dama elegida. A veces, sufrí la tensión de las dificultades extremas. Otras, disfruté de las dulzuras de los besos de amor. Me han mancillado separándome de mi dueño y llevándome en un ignominioso bolsillo. Me devolvieron. Ya no soy tan anguloso como en los años mozos. Extraño el vértigo de las batallas y de los amores. Pequeño y casi desarmado, yo, el canino derecho de Manuel Belgrano descanso junto a sus huesos para siempre.

El Durazno

A Chicho Pilán

Comienzas despacio tu tarea. El cuchillo rasga la piel de la fruta y tus manos se cubren de un líquido fresco que te transforma la mirada. La pelas. Y se me ocurre que en cada pedacito caracoleado de cáscara se van tus recuerdos y nuestros nombres. Nos miras sin saber bien quiénes somos y sonríes mientras saboreas un trozo de durazno en una siesta santiagueña, bajo tu parra, en el patio de nuestra infancia, papá.

Cotidianidad

En la casa de verano los placeres sencillos eran moneda corriente. Un desayuno frugal, el almuerzo preparado al detalle y el infaltable té de las cinco. Para la cena, las dos damas muy serias se reservaban, de vez en cuando, algún asesinato.

El gesto

Bajo el puente, en Hiroshima, se refugian todos los pájaros del crepúsculo. Por las tardes, el valiente y rudo samurái deja su catana y, con ternura infinita, los alimenta. Sólo en esos instantes conoce la felicidad.

Biodata

María del Carmen Pilán. Hija de padres santiagueños, vive en Tucumán desde 1986. Licenciada y Doctora en Letras, está a cargo de las cátedras de Italiano Lengua Extranjera, Literatura Italiana (Medieval) y Sociolingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Ha participado en rondas de lecturas de poesías y microrrelatos tanto en la ciudad de Santiago del Estero como en Tucumán. Obtuvo el segundo premio en el Concurso Literario PSI XXI organizado por el Colegio de Psicólogos de la ciudad de Santiago del Estero en las categorías Cuento Brevísimo con el microrrelato “Final de mito” y Poesía con el poema “La mujer de Picasso”. Ha obtenido también, la Primera Mención categoría adultos en el II Concurso literario “Dr. David Lagmanovich con el microrrelato “La herencia” (2020).

Ha publicado sus textos en revistas, blogs y antologías colectivas nacionales e internacionales.  Ha traducido al italiano los microrrelatos de Rogelio Ramos Signes, Julio Estefan y Carlos Eduardo Sánchez que integran la antología La vita in brevi/ La vida en breves (2018) Colección La hormiga escritora de La aguja de Buffón ediciones. Su último libro de micros es Final de mito (La aguja de Buffon, 2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *