POR AGUSTÍN SORIA, ALEJANDRO NIEVA & GISEL JEREZ En estos días volvió a instalarse el debate sobre la denominación del feriado del 12 de octubre. El gobierno del presidente Javier […]
Categoría: Historia
Los hijos de la Mina
POR ZULMA SEGURA* Hace 40 años, miraba por última vez el cielo estrellado de mi querido Farallón Negro. Me iba a estudiar en otro lado. Con millones de sueños en […]
Sin ley, no hay derecho: a 10 años del comienzo de los boletos educativos en Tucumán
POR MARTIN DZIENCZARSKI En Tucumán, lo imposible puede hacerse realidad. Sólo hay que luchar e insistir por 40 años. En 2013 José Alperovich era el gobernador de la provincia. En […]
Un juicio contra el olvido: el Caso Cerisola y la deuda moral con la Universidad Pública
POR HÉCTOR MAURO OLMOS & MARTINA LUJÁN BURGOS La inconclusa Ciudad Universitaria, que una vez fue un ambicioso proyecto, prometía ser un prestigio monumental de la región y un palacio […]
Contemos la historia de Juan 30.000 veces
POR RUBÉN KOTLER El 16 de septiembre de 1976 ha sido secuestrado y desaparecido Juan. Es la misma fecha en que ocurre la «Noche de los Lápices», en la que […]
El tío Ho y la Generación de Vietnam
POR PABLO POZZI* Me siento parte de la “Generación de Vietnam”. Este es un término que tuve que inventar para tratar de explicar una cantidad de criterios y percepciones que […]
Villa Quinteros se rebela: El Tucumanazo del ‘69 y la lucha contra el cierre de los ingenios
POR RUBÉN KOTLER El presente artículo busca recuperar la historia de la rebelión ocurrida en la localidad de Villa Quinteros, al sur de la provincia, en los meses previos a […]
1966 – 21 de agosto – 2025: A 59 años de un industricidio
POR DANIEL CAMPI* El día 21 de agosto de 1966, del que se cumplen hoy 59 años, un decreto ley del gobierno dictatorial del Gral. Onganía asestaba un duro golpe […]
Aida regresa a casa: el olvido nunca fue una opción
POR MARIELA RAMOS, CARLA ARENAS & ADRIANA GALARZA Aída Inés Villegas nació en el Valle de San Fernando, en la provincia vecina de Catamarca; su hermana menor, Claudia Villegas Herrera, […]
Víctor, Maximiliano y Darío. Y Pablo.
POR RUBÉN KOTLER*“Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una […]
Breve historia de los paros (en educación)
POR GUADALUPE SÁNCHEZ A un año de la primera gran marcha universitaria, la Nación mantiene su postura de considerar a la educación superior y a la ciencia como los enemigos: […]
Delfor Otero, perfil general
POR DIEGO TOSCANO* El general Otero no parece nervioso. Se mira los zapatos. Lustrados. En orden. Se acomoda la corbata. El puño de la camisa. El reloj de su muñeca […]