POR LUCÍA ROSALES & JUUL DÍAZ
Del pasado 14 al 17 de agosto se desarrolló en Tucumán el 3° Encuentro Federal de Deporte y Diversidad, una propuesta organizada por la Fundación Monarca que reunió a delegaciones de distintas provincias con el objetivo de promover la inclusión, la igualdad y la celebración de la diversidad a través del deporte.
El acto inaugural tuvo lugar el jueves 14 de agosto en el Patio de la Casa Histórica de Tucumán, con la presencia de autoridades, referentes y público en general. Estuvieron presentes la Sra. Dilma Toconas por la Casa Histórica, el contador público nacional Ernesto Piazza, vicepresidente de la Fundación Monarca; la conductora Mahia Maureen, junto a Sandra Taiser y el presidente de la fundación Martín Gauna.
La apertura estuvo marcada por la emoción y la cultura, con la participación de los equipos del torneo, el grupo folklórico Raíces Argentinas y el ballet de danzas El Ceibal, que llenaron de música y color la emblemática Casa Histórica.
“El deporte como herramienta de inclusión”
Durante una entrevista radial previa al evento, Ernesto Piazza explicó el espíritu de la fundación y la importancia de esta propuesta:
“Somos una fundación que trabaja con el deporte como recurso para lograr la accesibilidad de la comunidad LGTBIQ+ a espacios de integración, inclusión, visibilización y contención. El deporte no solo es un espacio de juego, también es un lugar de lucha y de identidad”, señaló.
El referente destacó además las dificultades que enfrentan las disciplinas diversas para encontrar espacios físicos donde entrenar y competir:
“Cuando comenzamos con el rugby, el primer problema fue la cancha. La mayoría son privadas, y si queríamos integrarnos a un club, debíamos perder nuestra identidad. Y nosotros no queremos ser ‘Pepito Fútbol Club’, nosotros somos Monarca. Esa identidad es parte de nuestra lucha y nuestros logros”, subrayó.
Deporte, inclusión y diversidad
A lo largo del encuentro, Tucumán recibió a delegaciones de todo el país para competir en distintas disciplinas: fútbol, básquet, rugby, pádel, natación y vóley. Las competencias se desarrollaron en tres sedes: San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y La Banda.
Además de la dimensión deportiva, Piazza remarcó el valor de la accesibilidad a la competencia:
“Siempre hablábamos de la accesibilidad al deporte. Ahora también hablamos de la accesibilidad a la competencia. Porque la diversidad sigue siendo cuestionada en competencias nacionales e internacionales. Este encuentro busca abrir esas puertas”.
Un cierre a pura fiesta
Como broche de oro, el sábado 16 se realizó la premiación en Banda del Río Salí luego de finalizados los partidos y a la noche la fiesta de cierre en el boliche “Diva”. Fue un momento de celebración que reforzó el espíritu del encuentro: la construcción de espacios deportivos y culturales más libres, igualitarios e inclusivos. En cada abrazo y cada foto quedó grabada la certeza de que el deporte puede ser mucho más que competencia: puede ser comunidad, identidad y celebración de la diversidad.
Para conocer más sobre las actividades y proyectos de la fundación, se puede visitar la página oficial: monarca.fundacion.tuc.