Villa Quinteros se rebela: El Tucumanazo del ‘69 y la lucha contra el cierre de los ingenios

POR RUBÉN KOTLER

El presente artículo busca recuperar la historia de la rebelión ocurrida en la localidad de Villa Quinteros, al sur de la provincia, en los meses previos a Mayo de 1969. En Villa Quinteros, como otras localidades tucumanas signadas por el cierre del ingenio azucarero a mediados de 1967 tras el golpe militar encabezado por Juan Carlos Onganía, se produjeron una serie de revueltas populares contra la dictadura. Intento, por lo tanto recuperar la memoria de aquella lucha en función de comprender el complejo proceso político, social y económico, cuyos efectos llegan incluso hasta el día de hoy.  Este será un primer acercamiento a la historia de aquellos pueblos, que como Villa Quinteros, nacieron al calor de la fábrica azucarera y su cierre implicó una crisis estructural que puede aún hoy observarse. Recuperamos entonces la memoria de los trabajadores del pueblo tucumano en un intento por acercarnos a la percepción de éstos sobre la historia reciente de la provincia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *